
QUIENES SOMOS…
Academia de Danza
Miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID), avalado por la UNESCO.
Fundada en 1998 en Casa de Teatro por la maestra Ximena Quintana y actualmente dirigida por Carla Fauchard, la Academia BTD ha desarrollado, desde sus inicios, una significativa labor socio-cultural en la Zona Colonial, beneficiando a niños, jóvenes y adultos, y fomentando el amor y la dedicación por la danza.
Nuestra Misión
Nuestra misión es formar a futuros profesionales de la danza que sean versátiles, innovadores y posean una alta calidad artística y técnica. Nos esforzamos por desarrollar a cada alumno tanto humana como artísticamente, formando artistas íntegros y polifacéticos, capaces de evolucionar, crear y difundir la danza en la sociedad contemporánea.
Enseñanza y Formación
Nuestra metodología se basa en el prestigioso sistema de la escuela italiana Cecchetti. Contamos con un equipo de profesionales capacitados y comprometidos, quienes brindan una formación técnica de excelencia.
Dentro de los proyectos más destacados de la BTD se encuentra nuestra Compañía Juvenil de Danza, conformada por jóvenes artistas dominicanos, la mayoría de ellos formados en nuestra Academia.
Reconocimientos
Tanto la Academia como la Compañía Juvenil han recibido numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
Espectáculos
Cada año, organizamos espectáculos con una amplia variedad de temas pensados para el disfrute y la apreciación del público general.

BALLETEATRO DOMINICANO
La Maestra Ximena Quintana soñaba con llevar la danza a las comunidades más necesitadas, aquellas llenas de talento pero sin acceso a academias con altos costos. Motivada por su compromiso con el desarrollo constante y la búsqueda de nuevos talentos en la danza en la República Dominicana, fundó en 1998 BalleTeatro Dominicano en Casa de Teatro. Contó con el apoyo incondicional de Freddy Ginebra y Sonia de Ginebra, quienes, sin dudarlo, abrieron sus puertas para hacer posible este hermoso proyecto. Así, se materializaba el sueño de iniciar una labor socio-cultural en la Zona Colonial, con el objetivo de incentivar y despertar el amor por la danza en niños, jóvenes y adultos.
INICIOS
Nuestra formación académica y artística está profundamente arraigada en los valores que cultivamos a lo largo del proceso educativo. Estos valores incluyen disciplina, perseverancia, responsabilidad, puntualidad, respeto, superación, igualdad, veracidad, sinceridad, compañerismo, lealtad, profesionalismo, honradez, dignidad, optimismo y amor. Creemos que estos principios no solo forman a grandes artistas, sino también a individuos íntegros y comprometidos con su comunidad y su entorno.
VALORES
Nuestra misión es formar a niños, jóvenes y adultos a través de la danza, ya sea como futuros profesionales o simplemente para aquellos que deseen disfrutarla como ejercicio, apreciación del arte o por el placer de bailar. Nos dedicamos a desarrollar integralmente a cada alumno, formando seres íntegros, versátiles, innovadores y polifacéticos, con una alta calidad técnica, humana y artística. Buscamos capacitar a nuestros estudiantes para que sean capaces de evolucionar, crear y difundir el arte y la danza en la sociedad contemporánea.
Queremos hacer de la danza una disciplina diversa, accesible y significativa para todos aquellos que ingresen a nuestro programa educativo, brindando oportunidades de integración y crecimiento a todas las personas, independientemente de su contexto social.
MISION
Dentro de sus programas de apoyo, BalleTeatro Dominicano cuenta con un programa de becas subvencionado por la propia Academia. Gracias a esta iniciativa, la mayoría de nuestros alumnos tienen la oportunidad de descubrir y desarrollar su potencial artístico, talento y pasión por la danza. A lo largo de los años, varios de nuestros estudiantes han continuado su formación en el extranjero y han formado parte de las Compañías Nacionales de Danza, como resultado de la sólida educación recibida en nuestra academia.
LABOR
(1945 - 2020)
Ximena Quintana
De origen venezolano, Ximena Quintana es bailarina, maestra de ballet y licenciada en Psicología. Su espíritu universal se forjó desde temprana edad, ya que, debido a la labor diplomática de sus padres, tuvo la oportunidad de conocer diversas culturas alrededor del mundo. Nació en Venezuela en 1945 y, con menos de un mes de vida, ya comenzaba su viaje por países como Chile, Panamá, Guatemala y Ecuador.
A los 9 años, al llegar a La Habana, Cuba, Ximena expresó su deseo de convertirse en bailarina, lo que la llevó a ser admitida en la prestigiosa Academia de Danza Clásica, Ballet Alicia Alonso, donde recibió clases del reconocido fundador de la escuela cubana de ballet, Fernando Alonso. Fue aquí donde comenzó su camino hacia su gran sueño de convertirse en una profesional de la danza.
Tras continuar viajando con sus padres, Ximena tuvo que despedirse con tristeza de su experiencia con el Maestro Alonso, y en Santiago de Chile continuó sus estudios con el Maestro húngaro Caroly Zsdenyi. A los 14 años, se trasladó a los Estados Unidos, donde, gracias a su dedicación y excelente desempeño, recibió una beca parcial para ingresar al programa “Apprentice to the Company” del Robert Joffrey Ballet. Un año después, obtuvo una beca completa y pasó a formar parte de la compañía profesional. Durante su carrera como bailarina con el Joffrey Ballet, también tomó clases durante tres años en el American Ballet Theater con la reconocida profesora Valentina Perejeslavek. Además, se formó bajo la metodología de ballet de la Escuela Italiana Enrico Cecchetti con el Maestro Vincenzo Celli.
Ximena fue invitada por el Buffalo Ballet a realizar múltiples giras por Europa, donde tuvo el privilegio de conocer y compartir con su gran amigo, el célebre bailarín Rudolph Nureyev. Posteriormente, se trasladó a Europa, donde fue invitada por el director y coreógrafo Fleming Flint a estudiar en el Teatro Real de Dinamarca, perfeccionándose en la técnica y estilo Bournonville. También se incorporó al Ballet du Rhin en Estrasburgo, Francia, con el que realizó diversas giras por Europa, mientras aprovechaba sus vacaciones para tomar clases con maestros de renombre internacional como Raymond Franchetti, Marika Besobrazova y Ana Lazaro, entre otros.
A lo largo de su carrera, Ximena interpretó importantes repertorios de ballet clásico, como Coppélia, Lago de los Cisnes, Bella Durmiente, Bodas de Aurora, Bayadère, La Sylphide, Giselle, Romeo y Julieta, Cenicienta, Chopiniana, Carnaval de los Animales, Sinfonía Clásica, Príncipe de Madura, Petrushka, Pedra, entre otros. También destacó en repertorios más modernos como Opus 65 de Anna Sokolow, Cuatro Temperamentos de George Balanchine, Pájaro de Fuego de Maurice Béjart y Concilio Musical.
En su faceta como profesora, Ximena comenzó su carrera docente en Francia, en la Academia de Ballet Monique Malo. En la década de los 80, se trasladó a la República Dominicana, donde inmediatamente se sintió motivada a contribuir al desarrollo de la danza en el país. Durante ocho años consecutivos, fue directora de los talleres educativos de Altos de Chavón, junto a su esposo, Daniel Fauchard, y coreografió la última entrega de los premios "El Dorado" y diversas producciones teatrales dirigidas por su hermana, Germana Quintana.
Fue directora del programa de danza de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) durante varios años e impartió clases de psicomotricidad en instituciones como el Colegio Santa Teresita, Colegio Claret y Montessori Learning Center.
Como maestra invitada, Ximena impartió clases magistrales en prestigiosas instituciones como el Ballet Nacional Dominicano, Ballet Santo Domingo, Ballet Concierto Dominicano, Expresiones Soraya Gallardo, Articentro Miriam Bello, Ballet Roto, Ecos, Ritmos Espacio de Danza, Escuela Nacional de Danza, entre otras. También colaboró con la Dirección Nacional de Danza y fue encargada de la disciplina del Ballet Nacional Dominicano durante más de siete años.
En 1998, fundó y dirigió su propia academia hasta febrero de 2020. En 2010, junto a su hija Carla Fauchard, fundó la Compañía Juvenil de Danza BalleTeatro Dominicano, consolidando así su legado en la danza.
FUNDADORA






















(1985 - )
Carla Dominique Fauchard Quintana
Nacida en República Dominicana, de padre francés y madre venezolana, Carla Fauchard Quintana es bailarina, coreógrafa, profesora y creadora de su propio estilo neoclásico.
Inició sus estudios de danza a la edad de 4 años, bajo la dirección de su madre, la Maestra Ximena Quintana, y su padre, Daniel Fauchard. A lo largo de su formación, ha tomado clases en diversas disciplinas como modelaje, ballet, contemporáneo, neoclásico, danza terapia, teatro, pintura y psicomotricidad. Ha tenido el privilegio de formarse con destacados maestros nacionales e internacionales, como Bernard Aucouturie, Danna Estrada, Sasa Queliz, Patricia Flores, Helen González, Silvia Crespo, Juan Fidel Mieses, Clara Elena Ramírez, Doris Infante y Awilda Polanco, entre otros.
Desde muy joven, Carla se inició como profesora y coreógrafa. Además de impartir clases en la Academia BalleTeatro Dominicano, tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos en instituciones como el International School of Santo Domingo, el Colegio Escuela Nueva y el Liceo de Excelencia República de Argentina. Durante tres años consecutivos, formó y dirigió el taller de danza del Club Arroyo Hondo, y fue profesora invitada por la Escuela Nacional de Danza para impartir talleres de su estilo neoclásico. En 2010, su padre, Daniel Fauchard, comenzó a formarla como stage manager, proporcionándole conocimientos generales sobre escenografía, luces, dirección de escena y manejo de personal para las producciones de danza que él organizaba cada año.
Carla cursó la carrera de Pedagogía, mención Danza Clásica, en la Universidad Rey Juan Carlos, en España. En 2010, con el deseo de crear un espacio de nivel profesional para los jóvenes de la academia y fortalecer un nuevo estilo en la danza dominicana, fundó, junto a su madre, la Maestra Ximena Quintana, la Compañía Juvenil BalleTeatro Dominicano.
Entre los logros de este hermoso proyecto, se destacan los primeros, segundos y terceros lugares en la Competencia de Danza Joven de la Feria Internacional del Libro, así como la invitación como compañía profesional para participar en la Noche Dominicana del Festival Internacional de Danza Contemporánea EDANCO. Además, BalleTeatro Dominicano fue campeón nacional y representó a la República Dominicana en las competencias internacionales World Cheerleading and Dance Championships y USASF The Dance Worlds Championship, logrando el 10° lugar en 2016 y el 8° lugar en 2017 en Orlando, Florida.
Actualmente, Carla es miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID), avalado por la UNESCO. Se desempeña como stage manager, productora, directora artística y académica, y continúa siendo profesora y coreógrafa en la Academia BalleTeatro Dominicano y su Compañía de Danza.
DIRECTORA ARTÍSTICA


















Nuestra metodología de enseñanza se basa en el método Cecchetti de la Escuela Italiana, combinando su rigurosidad técnica con la elegancia y universalidad de la escuela francesa. A partir de esta sólida base, hemos adaptado nuestro programa a los diferentes niveles de los estudiantes, teniendo en cuenta sus horas de entrenamiento, morfología y capacidades individuales. El ballet clásico es nuestra disciplina fundamental, y sobre él introducimos a los alumnos a diversas técnicas, como el neoclásico, la danza contemporánea, el jazz dance, entre otros.
Nuestro objetivo principal es que los alumnos comprendan, valoren y disfruten los beneficios culturales y físicos de la danza y la música. A través de nuestras clases, buscamos fomentar hábitos que enriquezcan su educación formal, promoviendo la disciplina y estimulando su creatividad e imaginación. Al mismo tiempo, trabajamos para que cada estudiante desarrolle criterios propios de evaluación sobre diversos fenómenos culturales.
Contamos con un equipo docente altamente capacitado y profesional, en su mayoría formado dentro de nuestra propia academia, comprometido con la formación integral de cada alumno.
NUESTRO MÉTODO DE TRABAJO

PROFESORES







ADMINISTRATIVO




